PROGRAMA CONTINÚA DE LA CAM ANTE LA CRISIS POR COVID-19

 

PROGRAMA CONTINÚA PARa AUTÓNOM@S DE LA COMUNIDAD DE MADRID ANTE LA CRISIS SANITARIA POR COVID-19

 

Para asegurar la continuidad de la actividad y evitar la falta de liquidez como consecuencia de la disminución de la actividad debido a las dificultades ocasionadas por la crisis sanitaria del COVID-19 el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha impulsado el “Programa continúa” que consiste en el abono del importe de las cotizaciones sociales correspondientes a los meses de marzo y abril de 2020, de los trabajadores autónomos en dificultades.

El importe de la subvención es de 534 €, equivalente al de las cuotas de los meses de marzo y abril del RETA, calculadas sobre la base mínima de cotización.

 

 

REQUISITOS

  • Desarrollar su actividad en la Comunidad de Madrid.
  • Estar dad@ de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de Trabajadores por Cuenta Propia (incluid@s los soci@s de cooperativas, de sociedades laborales y de sociedades mercantiles encuadrados en dicho Régimen) o incorporadas a una mutualidad de previsión social alternativa hayan tenido o no que suspender su actividad de manera temporal.
  • Permanecer de alta en el RETA, o incorporadas a una mutualidad de previsión social alternativa, durante los tres meses siguientes al abono de la subvención.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Administración del Estado y de la Comunidad de Madrid, y con la Seguridad Social.
  • Haber iniciado su actividad en el mes de marzo de 2020 o haber experimentado, en marzo de 2020, una reducción de, al menos, un 30 % de la facturación, respecto del mes de febrero de 2020 o respecto del mes de marzo de 2019.

 

El plazo de solicitud comenzó el 17 de abril de 2020 y termina el 17 de mayo, es de un mes.

 

INCOMPATIBILIDAD DE LA AYUDA:

Esta ayuda es incompatible con:

  • La prestación extraordinaria por cese de actividad contemplada en el artículo 17 del RD-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
  • Ayudas o bonificaciones de cuotas concedidas por la mutualidad de previsión social correspondiente.
  • Ayudas del Programa Impulsa para autónomos en dificultades.
  • Ayudas del Programa de Consolidación del Trabajo Autónomo (ampliación de la tarifa plana).

 

La documentación que debe acompañar a la solicitud, que debe tramitarse de forma telemática, es:

  • Formulario de solicitud debidamente cumplimentado y firmado.
  • Alta en el Impuesto de Actividades Económicas (Modelo 037 o 036).
  • Justificación de estar al corriente de pago de las cuotas al RETA o a una mutualidad de previsión social alternativa.